viernes, 24 de enero de 2014

Escáneres para inspección de contenedores

Cada día miles de contenedores entran y salen por los principales puertos españoles. Dado el volumen de tráfico existente, las autoridades aduaneras no pueden verificar la totalidad de las mercancías en tránsito (apenas se revisa un 1%). Para decidir qué contenedores se revisan se realiza una clasificación previa a través de un código semáforo. Para los contenedores marcados con el color verde la autorización de entrada se realiza en apenas segundos. A los marcados con el color naranja se les somete a un control documental. Por último, los contenedores de color rojo  (aquellos ssospechosos de contener alguna mercancía no declarada o ilegal) son objeto de revisión física.

Para agilizar el trámite de la revisión, los principales puertos de España cuentan con grandes escáneres que permiten realizar un análisis no intrusivo del contenido del contenedor. De esta manera se consiguen evidentes ahorros respecto al tradicional vaciado a mano.

En España hay cinco puertos (Vigo, Valencia, Barcelona, Algeciras y Bilbao) que cuentan con un portal espectrométrico especial que está diseñado para detectar incluso material radioactivo. Estos portales han sido financiados por Estados Unidos, tal y como se explica en el siguiente artículo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/14/espana/1355478151.html

Por último, me gustaría compartir este animado vídeo en el que la autoridad portuaria de Long Beach (California) nos muestra cómo llevan a cabo estas operaciones de escaneado de contenedores:
http://www.youtube.com/watch?v=7s6Yz2MoF94

Espero que os haya parecido interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario