domingo, 26 de enero de 2014

Un nuevo portacontenedores con aún más capacidad.

 Hola a todos! En la línea del anterior post que trata sobre los contenedores, comparto este artículo para que veais cuantos se pueden llegar a transportar en un sólo buque. Hasta ahora los mayores portacontenedores eran los Maersk triple E con algo más de 18.00 TEUs, pero la compañía china los ha superado.

China Shipping espera para finales de 2014 el mayor portacontenedores del mundo.

Está previsto que el buque se entregue en noviembre, será el primero de una serie de 5 portacontenedores de 19.000 TEU.

China Shipping Container Lines (CSCL) tendrá a finales de este año el mayor portacontenedores del mundo, con una capacidad de 19.000 TEU. Sus dimensiones serán 400 m de eslora, 58,6 m de manga y 30,5 m de puntal a la cubierta principal.

El buque, cuya construcción inició el pasado 20 de enero Hyundai Heavy Industries (HHI), está previsto que se entregue en noviembre, será el primero de una serie de 5 portacontenedores de 19.000 TEU. Los otros 4 se entregarán en el primer trimestre de 2015.

El proyecto de estos portacontenedores, inicialmente previstos para transportar 18.400 TEU, se ha modificado a petición de la naviera, aumentando su capacidad en 600 TEU.

El pasado mes de mayo, CSCL firmó con HHI el contrato de construcción de estos buques, a un precio conjunto de 683 millones de dólares, es decir, 136,6 millones cada buque, el precio más bajo pagado hasta la fecha para portacontenedores de más de 18.00 TEU, según Lloyd’s List. La capacidad añadida ahora supone un coste adicional de menos de 500.000 dólares por buque.

Estos buques contarán con un motor principal controlado electrónicamente de 77.200 bhp y con dos equipos de tratamiento de aguas de lastre EcoBallast. “El motor permitirá maximizar la eficiencia en el uso del combustible y reducir el ruido, las vibraciones y las emisiones de carbono, adaptando automáticamente el consumo de combustible a la velocidad de navegación y las condiciones de la mar”, afirma HHI en su nota de prensa. Así informa la Asociación de Navieros Españoles, ANAVE.

Hasta ahora, los mayores buques de CSCL son una serie de 8 buques de 14.074 TEU.

1 comentario:

  1. Leyendo este artículo y teniendo en cuenta la relevancia que está teniendo estos días, me ha venido a la cabeza el proyecto del Canal de Panamá.
    Estaba pensando que, teniendo en cuenta el retraso que llevan ellos en las obras (y más que seguirán acumulando si siguen así) y que, sin embargo, el desarrollo de la construcción de los buques tiende a que sean cada vez de mayores dimensiones, parece que el proyecto se quedará obsoleto en poco tiempo.
    He encontrado esta noticia:
    http://infosurhoy.com/es/articles/saii/features/economy/2013/05/09/feature-01

    donde se definen las medidas máximas de los portacontenedores que podrán pasar por el canal cuando estén terminadas las nuevas esclusas y, como imaginaba, estos nuevos buques chinos excederían los límites... ¿qué tipo de rutas cubrirían estos portacontenedores? más que nada porque también tendrán muchas limitaciones de cara a los puertos que tengan un calado que los soporte!

    ResponderEliminar