¿Alguna vez os habéis preguntado cómo se transportan los enormes bloques de hormigón que se utilizan para construir los puertos? Sería fácil pensar que se fabrican directamente en el lugar de la obra, pero la realidad es que, a menudo, tienen que transportarse por vía marítima a lo largo de enormes distancias.
Estos que veis aquí es un cajón de hormigón. Son la pieza básica en la construcción de muchos tipos de diques portuarios, y puede llegar a pesar 24.000 toneladas. A pesar de su elevado peso, estas piezas prefabricadas pueden flotar gracias a los huecos de aire en su interior.
Por supuesto, las enormes dimensiones y el peso de estas estructuras obligan a que su transporte por vía marítima se haga mediante procedimientos especiales. Una buena solución es la que utilizó la multinacional FCC para la construcción del puerto de Açu en Brasil: barcos semisumergibles. Aquí tenéis un vídeo que muestra el procedimiento que ejecutó FCC; la verdad es que resulta muy llamativo: 8.000 km en 15 días, desde Algeciras hasta Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario