El pasado siete de Febrero, el Consejo de
Ministros dio luz verde a la creación de la AESF, con la aprobación del Real
Decreto-Ley de medidas de reforma en materia de infraestructuras y de
transportes.
Además de esta medida, la norma recoge otras iniciativas que
afectan al transporte ferroviario, como la determinación de la cuantía de
cánones ferroviarios y la implantación de un sistema de incentivos al uso de
infraestructuras. Se incluyen, además, determinadas medidas relativas al
transporte aéreo.
Por su parte, la Agencia estatal de seguridad ferroviaria asumirá
las funciones de autoridad independiente responsable de la seguridad en el
transporte ferroviario, actuando de manera transparente y no discriminatoria
conforme a la normativa comunitaria.
Para un correcto desarrollo de sus funciones, la Agencia podrá
llevar a cabo las inspecciones necesarias, y tendrá acceso a los documentos y
locales de la administración de infraestructuras y de las empresas
ferroviarias. Además, este ente mantendrá un flujo de información constante con
organismos similares de otros países de la Unión.
En relación a los cánones, la nueva norma modifica la
Ley del sector ferroviario para adaptar el proceso
de establecimiento de cánones a la normativa de la UE, con el
fin de garantizar su independencia.
Por otra parte, Fomento ha presentado un paquete de medidas de
mejora del sector ferroviario, entre las que se incluyen un plan de atención a
las víctimas y mejoras en la gestión de viajeros y la formación del
personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario